martes, 14 de diciembre de 2010


La psicología y su objeto de estudio, un análisis semiótico
*



por José Vieyra Rodríguez


El ser humano desde antes de ser arrojado a la existencia, está ya condenado a entrar en relación con sus congéneres alejado de un ambiente puramente salvaje, es decir, aún no ha llegado al mundo y es ya un elemento hablado, pensado, imaginado, deseado, etc. Por lo cual podemos entenderlo como un ser semiótico (un signo con significado) antes que existente.

Entendemos la semiótica como un estudio de signos, pero no de signos aislados pues serían carentes de significado, sino el estudio de los signos que únicamente tienen significado en relación con otros signos, así, la importancia y estudio no está en un signo particular, sino en el gran sistema que forman, al que denominaremos semiósfera, siguiendo la propuesta de Lotman (Semiótica de la cultura y del texto. Ed. Madrid), y entendemos a la vez que esta semiósfera es lo que hace posible la semiosis (la relación entre signos), pues fuera de ella no hay nada (Lotman, Op.Cit.).

En relación a todo lo antedicho, estudiaremos a la ciencia como una semiósfera, y veremos las condiciones principales para logar entrar en ella, después problematizaremos a la psicología como disciplina que busca introducirse en la semiósfera científica y abordaremos problemáticas que nos llevarán a un análisis incluso epistemológico de la misma.


La construcción de los objetos de estudio en la semiósfera de la ciencia

Hace no más de cinco siglos atrás, las ciencias tal como las conocemos hoy en día eran escasas y bien limitadas por sus alcances y objetivos. Así, la mayoría de las que ahora conocemos como ciencias independientes estaban supeditadas a un saber más grande y eran, si acaso, parte de una ciencia a la cual se le rendía reverencia por antigüedad, al menos. Fue a partir del siglo XVII y XVIII en que una gran cantidad de ciencias –especialmente sociales– aparecen e intentan independizarse en aras de lograr su propia concepción y propuestas. Como sabemos, para obtener el derecho de pensarse como una ciencia independiente, lo primero que se necesita es la clara limitación de un objeto de estudio, algo que la pedagogía y la sociología, por citar dos ejemplos, lo obtuvieron. De forma paralela, la psicología pugnó por tener un claro objeto de estudio, éste tomó los nombres y conceptualizaciones de quienes se proponían abordar diferentes problemáticas, en otras palabras, se crearon diversos objetos de estudio en la psicología, a saber; la mente, la conducta, el pensamiento, las emociones, las reacciones a ciertos estímulos, etc. (Braunstein. Psicología, Ideología y Ciencia. Cap 2 ¿Qué entienden los psicólogos por psicología?). Con una variedad tan amplía y poco limitada de objetos de estudio, la psicología difícilmente vería cumplidas sus expectativas de convertirse en una ciencia, pero fue con la llegada de las imágenes y específicamente de la fotografía con que muchas de las ciencias que tenían este problema se vieron ayudadas para poder legitimarse como tal, pues hicieron uso de los nuevos dispositivos fotográficos para brindar una “prueba” de sus hipótesis y teorías (Del Castillo, A. Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en la ciudad de México 1880 – 1920. Cap. La mirada de los especialistas: los médicos).

Así, las imágenes se presentaron como portadoras incuestionables de la verdad encontrada, sin prestar atención que la aparición de ellas en los libros y estudios no corroboraban la teoría, sino que de manera inversa, eran leídas como parte de un texto en el cual aparecían cifradas e incomprensibles si se tomasen de manera aislada, pero una vez integradas en un texto, tomarán sentido, precisamente el buscado por los propios científicos, lo que Lotman describe al postular que el texto es generado por el auditorio a quien va dirigido, pero a su vez el auditorio (científicos) son determinados por el mismo texto (discurso científico basado en las imágenes) [Lotman. Semiótica de la cultura y del texto. Cap. El texto y su auditorio].

Tomemos como ejemplo la aparición de la imagen de la viruela en un libro de medicina del siglo XVIII (Imagen 1), la cual es utilizada para mostrar objetivamente los síntomas que se han venido señalando a traves del libro, pero tan sólo de manera escrita, y tras la aparición de la imagen se torna verdadera la descripción antes señalada, pasando por alto que la imagen ha sido leída como parte del texto y no como un anexo a él, ya que la imagen por sí misma no muestra en lo absoluto nada, en otras palabras, la imagen está incluida dentro de la semiósfera de la ciencia y no fuera de ella, con lo cual se toma como un elemento semiótico.


Imagen 1. Viruela humana


Este paso fundamental de la legitimación de la ciencia a través de la mirada, es nodal para poder comprender el estado en que seguimos encontrándonos hoy en día en el que la muestra objetiva se presenta al lograr hacer “visible lo invisible” (basta observar algún comercial de televisión para percatarse de la cantidad de productos, especialmente relacionados con la salud, que juegan con la posibilidad de observar lo inobservable [hongos en la ropa, bacterías en la piel o en los dientes, etc]).

Regresemos por un momento a la constitución del objeto de estudio en psicología, pues la problemática se torna aún más complicada con la aparición de la imagen como portadora de la objetividad, pues se procederá entonces a la creación del objeto de estudio según las características que sean susceptibles de ser captadas por la mirada humana.

Debido a lo antedicho, el proceder de los psicólogos se verá orientado hacia la concepción de una psicología sensitiva, o en otras palabras, imaginaria, es decir, capaz de ser captada por la imagen para posteriormente convertirla en un texto, de esta manera, los psicólogos no sólo limitarán su objeto de estudio, sino que lo construirán, a saber, el psiquismo (Del Castillo, A. Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en la ciudad de México 1880 – 1920. Cap. La mirada de los especialistas: los pedagogos).


La psicología y la construcción de su objeto de estudio

La construcción de un objeto de estudio en psicología que sea susceptible de ser observado, presenta un sinfín de problemáticas, entre otras, que antiguos objetos de estudio desaparezcan (el alma, por ejemplo, estudiada durante siglos por los filósofos) y por otro lado, la intrincada cuestión de cómo limitar claramente algo observable.

Al intentar limitar y circunscribir únicamente a la ciencia aquello observado, se presentan problemas de la índole de la objetividad real de la observación, o incluso preguntas como ¿con qué se observa en la observación?, ¿observamos con los ojos o con la teoría?, pues sabemos perfectamente que en la observación no está en juego el proceso fisiológico del sujeto, sino el proceso cognitivo, vale decir, interpretativo y por ende subjetivo (Russell H. N. Patrones de descubrimiento. Cap. La observación).

Como hemos revisado, ante la aparición de la fotografía, la imagen se torno imprescindible en el estudio de la ciencia, pero la observación de dichas imágenes no se da a través de la mirada virgen, sino con una determinada preconcepción del mundo, o como en el caso de la aparición de la imagen en el libro de medicina, lo que antes pudo haber sido un brazo con “algo” desconocido, ahora es un brazo con viruela, la referencia verbal aclara la visión, o en otras palabras, observamos con el lenguaje, pues es precisamente éste el que ha logrado introducir el elemento visual dentro del campo semiótico de la ciencia.

Para clarificar lo expuesto hasta aquí, el arte moderno es muy útil, pues hay toda una tendencia a jugar precisamente con esta problemática, en la Imagen 2 tenemos al cuadro llamado La familia del general del pintor mexicano Octavio Ocampo en el cual podemos identificar 9 rostros, pero si observamos directamente y sin el conocimiento de lo anterior, probablemente hallemos tres o cuatro de ellos, pues si no se nos dice que son nueve, es prácticamente imposible encontrar las otras cinco, en el caso contrario, el lenguaje crea la observación, por lo cual lo que pudo haber sido observado solamente como un cuervo sobre una columna, ahora su contorno es observado como rostros. Así, el lenguaje mismo genera la inclusión de la imagen dentro de un universo semiótico, creando así un nuevo signo.


Imagen 2. Obra: La familia del general. Autor: Octavio Ocampo


Tenemos también una segunda problemática al establecer la mirada como elemento fundamental de la legitimación de la ciencia, pues un objeto de estudio, cualesquiera que sea la ciencia, es necesariamente un recorte de la realidad misma, es decir, una selección particular de un mundo no segmentado. Ejemplifiquemos visualmente para poder continuar nuestra argumentación. El arte una vez más nos ayudará a esto, y es que podemos encontrar una serie de pinturas en que se juega precisamente con la pérdida de “objetividad” al hacer una selección de un cierto elemento de una realidad aún mayor, así por ejemplo, tenemos que un recorte visual puede generar una pérdida de perspectiva (Imagen 3), que en el caso de tener una mirada más amplía no tendríamos el conflicto generado en el recorte selectivo de la realidad.


Imagen 3


En la Imagen 3 nos encontramos con una selección visual muy particular de tan sólo una parte de la realidad, en este caso, una ventana, pero al tener únicamente un fragmento de la construcción en la que se encuentra –la cual es más compleja–, perdemos precisamente la perspectiva de la realidad misma, pues en lo que con una mirada más amplia no habría confusión, la selección particular ha creado un problema, en este caso, de observación de perspectiva, pues podemos situarnos en dos diferentes puntos de observación y todos son igual de válidos, en este caso el punto de referencia está afuera de la imagen y no dentro de ella. De la misma manera, la ciencia al crear objetos de estudio selecciona tan sólo una parte de la realidad, recortando un objeto aún más amplío y llevándolo a una problemática que quizá sea más complicada que en el inicio.

Ahora ejemplifiquemos propiamente en el ámbito de la psicología contemporánea, tomemos como caso concreto al sueño, que hasta el siglo XIX e incluso hasta la llegada del XX y su tecnología, no había sido considerado como objeto de estudio científico, y sin embargo ahora ha despuntado y pedido un lugar dentro del estudio de las ciencias, específicamente de la psicología fisiológica, y es que todavía en los albores del siglo pasado (1900), apareció el libro La interpretación de los sueños de Sigmund Freud, pero no logró consolidarse como un libro científico en tanto abordaba la problemática desde un campo totalmente psíquico y por consiguiente inobservable, mientras que la psicología fisiológica estudió el sueño pero convirtiéndolo en algo observable, no solamente en sus manifestaciones físicas, sino que además dando imágenes a lo invisible, dando imágenes al sueño mismo, así, nadie pondría en tela de juicio la veracidad científica del estudio del sueño, pues creó etapas que están sustentadas en ondas cerebrales observables, fue en 1953 cuando se idearon las máquinas capaces de convertir los impulsos cerebrales en imágenes (Imagen 4).


Imagen 4. Etapas del sueño.


Aquí tenemos la forma científica de estudiar al sueño, dando imágenes en donde no hay, creando un nuevo signo capaz de entrar en la semiófera, solventando de esta manera las hipótesis en imágenes generadas y creando no sólo teorías, sino verdades científicas. Haciendo de esta manera el estudio de la psique como se conocía, cada vez más reducido y casi nulificado, pues en tanto no es observable no es veraz.

Todo ello, da por resultado una creación de un objeto de estudio que en primer término se restringe a una cierta realidad, lo cual puede traer problemas de perspectiva, después la necesidad de la creación de medios con los cuales poner imágenes a las teorías para así fundamentarlas y darles su dejo de cientificidad, y por último, rechazar todas aquellas ciencias que no puedan imaginar a sus objetos de estudio.

Hasta aquí, este análisis nos brinda herramientas suficientes para poder tejer una conclusión, así sea aproximativa, sobre un problema epistemológico en la psicología y la ciencia, y que enmarcado y entendido dentro de un contexto semiótico, lo vamos a comprender como un problema no circunscrito a una cultura determinada, sino al universo del hombre, a saber, la semiósfera, que por otro lado es el único posible dentro de la ciencia, la cual podemos concluir por entenderla como un universo cerrado que se reserva el acceso a él en tanto se logre visualizar y generar un signo para la cual se cree un significado en relación a su propia semiósfera.


__________________________________________________________

*Estas reflexiones son mis apuntes y conclusiones a los que llegué al término de la impartición del curso de Psicología II en el Bachillerato Internacional (participación como docente), vinculándolo con la asignatura Semiótica de la cultura, en la cual participé como alumno, ambas en la UANL.

Bibliografía básica
Braunstein, N. y cols. Psicología: Ideología y ciencia. México. Ed. Siglo XXI. México.
Del Castillo, Alberto. Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en la ciudad de México 1880 – 1920. (2006). Colegio de México. México
Freud, S. La interpretación de los sueños. Obras Completas. (2005). Ed. Amorrortu. Argentina.
Lotman. Semiótica de la cultura y del texto. (1996) Ed. Madrid. España.
Russell H. N. Patrones de descubrimiento. (1997) Alianza Editorial. Madrid.


domingo, 7 de noviembre de 2010

viernes, 29 de octubre de 2010

Filosofía culinaria



La lectura es como el alimento;
el provecho no está en proporción de lo que se come,
sino de lo que se digiere
Jaime Luciano Balmes




En algunas ocasiones, al iniciar la impartición de un curso de Filosofía me he visto obligado a definir, al menos parcialmente, el significado de lo que dicha disciplina es. Ante esta problemática, comúnmente ante mí se bifurcan al menos tres posibles caminos, los cuales prometen una respuesta –aun limitada– de lo que significa. Por un lado se puede optar por la explicación etimológica y sugerir apresuradamente que Filosofía proviene del griego φιλος (philos = amor) y σοφος (sofos = sabiduría), por lo que podemos comprender a la Filosofía como un amor a la sabiduría, término que, según la tradición, fue creado por Pitágoras, matemático y filósofo griego del siglo VI a.C.

De la misma forma, también podemos omitir la definición etimológica, y orientarnos por medio de elaboraciones dogmáticas y fundamentadas en argumentos de autoridad que nos darán por resultado únicamente saber qué es lo que han entendido algunos filósofos por este término.

A su vez, tenemos una última opción, la cual radica en crear una disertación compleja que nos puede llevar a elucubraciones sofisticadas y poco útiles para el inicio de un curso de Filosofía, pues nos terminarán dando muchos más problemas que soluciones.

Debido a lo anterior, he concluido que una posible forma de transmitir lo que la Filosofía es, puede darse a través de una analogía con el arte culinario.

La Filosofía, pues, es un platillo exquisito y exótico, propio de diferentes lugares y tiempos, sin embargo, debido a su propia cualidad de especificidad, es imposible el poder elaborarlo y consumirlo de manera aislada desde un comienzo. Este platillo hay quienes lo conocen solamente por referencias, por comentarios que han escuchado, y es a partir de ahí que les ha surgido la inquietud de probarlo. También hay otros a quienes al platillo lo conocen por haber olfateado el tremendo aroma que es capaz de producir, especialmente cuando es cocinado por aquellos expertos que saben bien de su preparación, así es que muchos a partir de allí, les ha nacido la clara intención de conocer más sobre este platillo que les fue capaz de atrapar con tan sólo su aroma.

De la misma forma que un platillo con dichas características, la Filosofía es imposible llegar a su creación y degustación de una forma individual y sin orientación previa, pues al igual que las comidas muy elaboradas, una vez atrapados por su olor, vista u otras cualidades, lo primero es conocer un poco de sus ingredientes, saber cuáles son aquellos que necesitaremos para iniciar su preparación. Si bien podemos recurrir a un recetario de un chef reconocido y leer directamente ahí sus ingredientes y modo de preparación, lo cierto es que invariablemente si queremos llegar a un perfeccionamiento del mismo, en un primer momento requerimos la guía de alguien versado en el tema. Así es como arribamos a la necesidad inicial de un maestro en Filosofía.

Nuestro maestro y experto en cocina, nos irá guiando en los pasos que debemos seguir para la preparación de nuestro platillo, nos conducirá lentamente desde la explicación teórica de los ingredientes que requerimos, hasta llegar al punto en el cual tenemos todo listo y comenzaremos su cocción. De hacerlo de la manera adecuada, desde antes de que esté listo, tendremos aromas tan fuertes y atrayentes que en la mayoría de las ocasiones incluso el lego en cocina sabrá distinguir la calidad de lo preparado. Es claro que el aprendiz no logrará la calidad y sazón del experto en las primeras aproximaciones, pero está en él el perfeccionamiento e incluso la superación del maestro.

Por supuesto, el arte culinario no termina en su preparación, la parte esencial es la degustación, para lo cual una vez hecho y servido, nos disponemos a saborearlo: todo está listo para comerlo.

Una vez servido, hay quienes lo devoran vorazmente sin tomarse la molestia de saborearlo, mientras que otros se toman un tiempo para contemplarlo incluso antes de comenzar, sin embargo, lo importante es el primer momento en que se prueba, pues así sea exquisito y hecho con los mejores ingredientes, hay incluso quienes resultan alérgicos a esta comida y no lo sabían hasta el momento mismo de probarla, son ellos quienes una vez que comienzan a comerlo, no tardan en levantarse de la mesa excusándose de algún pequeño malestar, dirigiéndose inmediatamente al baño para deponer todo aquello a lo que han estado expuestos, en otras palabras, es el rechazo claro a la incorporación de la propuesta filosófica, son aquellos quienes se han acercado a la mesa por sentirse comprometidos de alguna u otra manera con el cocinero más que con el gusto de probar la comida misma, de hecho son capaces de generar una aversión para este platillo y nunca más probarlo. Esto sucede comúnmente con quienes están acostumbrados a comidas populares, preparadas con ingredientes chatarra y cocinadas velozmente, son ellos quienes tienden a rechazar esta comida que tildan de esnobista y poco comestible.

Una vez depurados por una suerte de filtro natural, en la mesa sólo quedan aquellos cuyo apetito y predisposición es adecuado para este platillo. La mayoría tienden a saborearlo lentamente, la plática de sobremesa es común que gire en torno al platillo degustado o bien a algunos otros cuya preparación conocen ellos mejor que su acompañante de mesa. Una conversación de esta índole nos la proporcionó Platón en su Banquete, diálogo con perfecta simetría con lo hasta aquí expuesto.

Regresando un poco atrás en nuestra analogía, es pertinente señalar que más allá de los ingredientes y modo de preparación, invariablemente hay algo que se mantendrá como elemento primigenio e inalterable en todos los posibles platillos que se pueden cocinar, y me refiero precisamente al fuego. Y es que cómo postular una mejor analogía al respecto del elemento necesario e invariable, cuando precisamente para Heráclito, filósofo de los denominados por la historia oficial como “presocrático”, postulaba justamente al fuego como representante del λóγος (Logos), es decir, de la Razón. Para Heráclito, el λóγος es movimiento y principio, aquello por lo cuál todo transcurre y gracias a él los contrarios pueden subsistir armoniosamente, “el fuego eterno es indigencia y hartura”, y es gracias al fuego como los ingredientes pueden entremezclarse en un platillo y conforme a él surgirá la perfecta armonía de los contrarios generando toda una nueva forma en su mismísima contradicción ontológica.

Es importante señalar que nuestra analogía no terminará aquí, pues de hecho, al igual que la alimentación, la Filosofía podemos catalogarla necesaria para brindarnos energía adecuada para nuestra actividad cotidiana, para nuestra vida general. Pero aún cuando digamos que la comida es necesaria para el funcionamiento de nuestro ser, invariablemente sea lo que sea aquello de lo que nos alimentamos, el resultado siempre será el mismo, y me refiero a que una vez saboreado, sintiéndose saciado –aun sea momentáneamente, pues pronto surgirá el hambre de nuevo–, y hecha la correcta digestión con lo cual el cuerpo está nutrido para continuar subsistiendo como unidad, posteriormente se desechará un resto inservible, se expulsará algo como sobrante de aquello que parecía perfecto, se defecará el platillo y tendremos como resultado: mierda.

De la misma forma, la Filosofía es el alimento del Alma, para su preparación se requiere una guía inicial, pero también de ciertos elementos invariables, y aun cuando es necesaria para nuestra existencia, hay quienes optan por omitirla de su dieta, sin embargo, somos muchos los que estamos convencidos de sus beneficios, y que cotidianamente nos servimos de ella, pues la Filosofía es para la vida, incluso aquella que reflexiona sobre la muerte. Día con día, sin embargo, nos encontraremos con el resultado final de la incorporación de ella, es decir, con la mierda, un sobrante inservible del que tenemos que deshacernos, pues de la misma forma que la mierda, una vez muertos, no nos la llevaremos, la dejaremos de donde provino, en el mundo de los otros.


jueves, 30 de septiembre de 2010

Un mito de Platón a Freud


“La doctrina de las pulsiones es nuestra mitología”
Sigmund Freud




Dentro del lenguaje popular, es común considerar al mito como sinónimo de mentira, leyenda o cuento, sin embargo, esto no es necesariamente así en Filosofía, y mucho menos en la obra de Platón (427 a.C. – 347 a.C.), cuya filosofía aún se encuentra en el tránsito decisivo del μῦθος (mythos) al λóγος (logos), es decir, del paso de los mitos como formas de explicaciones del cosmos basadas en sucesos sobrenaturales o divinos, al momento en el que se considera a la racionalidad como forma de obtención de conocimiento verdadero.

Para Platón, narrar mitos no es necesariamente estar alejado de la reflexión rigurosa de la filosofía, por el contrario, éstos nos ayudan a establecer alegorías e imágenes que son más fáciles de captar para poder comprender o al menos acercarnos a la verdad. Así, este filósofo ateniense, es famoso por sus explicaciones de su filosofía a través de mitos. De hecho para “hacer comprender la naturaleza (de algo superior), basta una ciencia humana y algunas palabras” (Fedro o de la belleza), es decir, basta una comparación con algo ya conocido previamente por el hombre y el lenguaje que cree nuevos significados.

En psicoanálisis, por otra parte, tampoco los mitos han sido ajenos a la disciplina. Desde sus comienzos, Freud echó mano de muchos elementos que se encontraban fuera del campo comúnmente visitado por los médicos y psiquiatras para obtener conocimiento acerca del ser humano, quiero decir, Freud siempre consultó a los artistas (poetas, dramaturgos, escultores, pintores) para que le enseñaran sobre la verdadera naturaleza del hombre. Por su parte, incluso no tiene inconveniente en colocar como parte central de su teoría a un mito inspirado en una tragedia –precisamente– griega, me refiero al Complejo de Edipo.

Particularmente, estos dos autores convergen más de lo que comúnmente se está dispuesto a aceptar, como caso concreto, elaboraré la conexión entre el mito del carro alado y la segunda tópica de la metapsicología freudiana.

Platón, en su Diálogo Fedro o de la belleza, narra un encuentro que sostuvieron Fedro y Sócrates, y por medio de la voz de éste último, expone un mito con el cual intenta dar cuenta del origen del alma, y en particular, de la naturaleza de las pasiones del hombre.


El alma se parece a las fuerzas combinadas de un tronco de caballos y un cochero; los corceles y los cocheros de las almas divinas son excelentes y de buena raza, pero, en los demás seres, su naturaleza está mezclada de bien y de mal. Por esta razón, en la especie humana, el cochero dirige dos corceles, el uno excelente y de buena raza, y el otro muy diferente del primero y de un origen también muy diferente; y un tronco semejante no puede dejar de ser penoso y difícil de guiar […]



La virtud de las alas consiste en llevar lo que es pesado hacia las regiones superiores, donde habita la raza de los dioses, siendo ellas participantes de lo que es divino más que todas las cosas corporales […] Los carros de los dioses, mantenidos siempre en equilibrio por sus corceles dóciles al freno, suben sin esfuerzo; los otros caminan con dificultad, porque el corcel malo pesa sobre el carro inclinado y le arrastra hacia la tierra, si no ha sido sujetado por su cochero. Entonces es cuando el alma sufre una prueba y sostiene una terrible lucha.



En otras palabras, en el alma del ser humano, existen dos tendencias, por un lado aquella que se dirige hacia el bien, las regiones superiores y la contemplación, mientras que por otro lado está la fuerza que se rebela, se inclina hacia las cuestiones terrenales y denigrantes. A estas dos fuerzas se les opone el cochero, que será quien intente librar la batalla de las fuerzas opuestas y dirigir hacia lo que considera mejor, es la parte racional del alma. Más adelante Platón nos dice que las almas que sólo han logrado entrever a las esencias o ideas en su ascenso y que caen debido a la fuerza de la lucha entre los corceles, se encarnarán en un cuerpo de hombre, y deberán aquí recordar (reminiscencia platónica [aquí también podríamos elaborar un símil entre la reminiscencia platónica y la propuesta por Freud como explicación primera de la histeria]) lo contemplado previamente para que tengan la posibilidad de ascender de nuevo hacia la bóveda suprema (topus uranus) en el que se halla la verdad del ser.

Lo anterior, por supuesto, sobrepasa los meros límites descriptivos en cuanto al ser y llega a tener implicaciones de índole ético, por ejemplo, pero también podemos aventurarnos a comprender la psicología de la filosofía de Platón.

Más de dos milenios después, Sigmund Freud nos propondrá una manera innovadora de comprender la psique del hombre. En un primer momento, su doctrina se basó particularmente en la idea que sostenía la existencia de un sistema psíquico compuesto por el inconsciente y lo preconsciente-consciente. Pero después, en particular en la segunda mitad de la década de 1910, reformuló su teoría y terminó por proponer además al Ello, el Yo y el Superyó.

Para Freud el Ello es el reservorio primero de la energía psíquica, regido únicamente por el principio de placer, lo que conduce a dirigirse solamente en relación a la búsqueda del placer sin mediación alguna. Por otra parte está el Yo quien debido al contacto continuo con el mundo exterior, se desprende (sólo en cierto grado) del Ello para intentar mediar entre las exigencias del mundo exterior y las suyas, es decir, del Ello. El Yo es la parte relativamente racional, tópicamente es la más cercana a la conciencia pero no por esto consciente en su totalidad. Por último, está el Superyó, última instancia que se puede considerar como el censor y el juez del Yo, emergido no tan sólo del contacto con la realidad exterior, sino además con las exigencias autoritarias del mundo impuestas aún en contra de su voluntad, así, funciones como la conciencia moral o la formación de ideales, son adjudicadas a esta última instancia.

Para comprender la relación entre estas tres instancias, Freud en El Yo y el Ello (1923) lo hará a través de una alegoría:


La importancia funcional del yo se expresa en el hecho de que normalmente le es asignado el gobierno sobre los accesos a la motilidad. Así, con relación al ello, se parece al jinete que debe enfrenar la fuerza superior del caballo, con la diferencia de que el jinete lo intenta con sus propias fuerzas, mientras que el yo lo hace con fuerzas prestadas. Este símil se extiende un poco más. Así como al jinete, si quiere permanecer sobre el caballo, a menudo no le queda otro remedio que conducirlo adonde este quiere ir, también el yo suele trasponer en acción la voluntad del ello como si fuera la suya propia.




Y en las Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis (1933) en la Conferencia 31 repite la comparación:


Podría compararse la relación entre el yo y el ello con la que media entre el jinete y su caballo. El caballo produce la energía para la locomoción, el jinete tiene el privilegio de comandar la meta, de guiar el movimiento del fuerte animal. Pero entre el yo y el ello se da con harta frecuencia el caso no ideal de que el jinete se vea precisado a conducir a su rocín adonde este mismo quiere ir.



Esta alegoría prácticamente nos ilustra una similitud fundamental entre la psicología implícita en Platón y la propuesta por Freud, mientras que en Platón el alma es conducida por un par de caballos alados, y uno de ellos asciende hacia el bien, el otro jalonea hacia lo que desea, el ímpetu que tiene, mientras, el cochero intenta dirigir aunque en realidad no es más que un jinete sin voluntad. En Freud, de igual manera, el Yo está condenado a intentar dirigir al caballo (Ello), pero el jinete (Yo) lucha, sin embargo, termina por dirigirse hacia dónde el caballo desea, no obstante, en este apartado sólo cabría agregar que el deseo o voluntad del jinete también está condicionado, podríamos decir que por un ideal de a dónde se quiere dirigir, en este caso, éste lo proporcionaría el Superyó, ese caballo alado que en Platón se dirige –precisamente– a las Ideas, al bien, lo supremo, y por lo mismo, inalcanzable.

Freud, incluso va más allá, interesado en dar cuenta de una forma más detallada de dónde proviene esta motivación del caballo de dirigirse hacia determinada acción, propone las pulsiones, visión temprana y fundamental en la obra freudiana. La pulsión es aquella fuerza (empuje) que se presenta como relación fundamental entre el objeto y la satisfacción, con la mediación del cuerpo mismo como entidad biológica. Las pulsiones, debido a sus propias características, son aún más indeterminadas e incluso podríamos decir, indefinibles, que las instancias psíquicas, debido a esto el mismo Freud acepta:

La doctrina de las pulsiones es nuestra mitología, por así decir. Las pulsiones son seres míticos, grandiosos en su indeterminación. En nuestro trabajo no podemos prescindir ni un instante de ellas, y sin embargo nunca estamos seguros de verlas con claridad. Ustedes conocen el modo en que el pensamiento popular se maneja con las pulsiones. Supone tantas, y de tan variadas clases, como necesita: una pulsión de reconocimiento por los demás, de imitación, de juego, de sociabilidad, y muchas otras de este tipo. Podría decirse que las toma, espera a que realicen su particular trabajo, y las vuelve a dejar. Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis (1933 [1932]) 32ª conferencia.



El trabajo psicoanalítico desde sus inicios, se ha nutrido del arte, la filosofía e incluso de la mitología, herramientas olvidadas casi en su totalidad por las ciencias, incluso las sociales, sin embargo, en filosofía y en psicoanálisis, sabemos que los mitos generan un conocimiento que incluso puede ser más clarificador que la más certera cuantificación de datos.